Hola chicos y chicas, en estas últimas semanas de mayo vamos a trabajar en Educación Física la Orientación.
La Orientación es una modalidad deportiva en la que el objetivo del
participante es realizar en el menor tiempo posible un recorrido marcado en el mapa pasando por las postas desde el inicio hasta la meta visitando los puntos de control en el orden indicado sobre el plano, de manera individualo en grupo.
Las cualidades de la orientación son:
- Lectura del mapa
- Elección del camino a seguir desde la primera hasta la última posta.
- Capacidad de mantenerse en la ruta.
- Capacidad de concentrarse durante el recorrido para no olvidar ninguna posta.
- Id anotando en la hoja la palabra o palabras que encuentras en cada posta.
Forman parte de la carrera de orientación:
-La capacidad para correr y la resistencia.
- El valor para correr rápido en distintas situaciones.
- La fuerza y flexibilidad.
-El trabajo en equipo en la modalidad por equipos.
Hay un sencillo lema que trata de resumir la filosofía de este deporte:
"Piensa y Corre". Es decir, lo más importante no es correr rápido, sino
primero tener claro hacia dónde ir y luego ir lo más veloz hasta allí. De nada
sirve correr mucho sino sabes dónde estás y a donde tienes que ir....
OBJETIVOS DE UNA CARRERA DE ORIENTACIÓN.
A. Conocer técnicas básicas de orientación sin brújula.
B. Comprender el funcionamiento de una carrera de orientación.
C. Mejorar la capacidad de orientación espacial.
D. Adquirir un nivel aceptable de técnicas de orientación con mapa.
E. Valorar la importancia de la orientación como elemento clave para des-
envolvernos con seguridad en cualquier medio.
F. Contribuir a la mejora de la CF mediante un trabajo no planificado de
resistencia.
G. Colaborar con los compañeros y profesor en las actividades planteadas.
CONTENIDOS QUE SE TRABAJAN.
-Introducción sobre el deporte de la orientación.
-La carrera de orientación como deporte.
-Materiales para una carrera de orientación.
-Carreras individuales y por equipos.
-El mapa, orientación, manejo y características generales.
-Relación de la orientación con el desarrollo de las capacidades físicas
básicas.
-Desarrollo de la resistencia aeróbica y anaeróbica.
-Elaboración de croquis y mapas sencillos.
-Puntos cardinales.
-Técnicas básicas de orientación.
-Normas de seguridad.
I-mportancia del calentamiento en relación a una práctica segura y adecua-
da de actividad física.
-Reconocimiento del posible impacto ambienta que un mal uso de esta
actividad pueda crear.
MATERIALES QUE NECESITAMOS PARA REALIZAR UNA CARRERA DE ORIENTACIÓN.
Hoja de control.
Lápiz/bolígrafo.
Balizas o postas creadas por el profesor o el alumnado.
Mapas con diferentes recorridos y pistas.
Y para prepararos para las actividades que vamos a realizar os muestro aquí imágenes de los elementos más importantes que debéis conocer. En clase os explicaré todo.
MAPA
HOJA DE CONTROL
Que bueno sería que todos los niños ya desde jóvenes cogieran el buen hábito de hacer deporte. Pues cuando se hacen mayores tendrían mejor estado físico son duda alguna.
ResponderEliminar