Hola alumnado, os doy la bienvenida a este nuevo curso que nos deparará novedades en nuestras clases de Educación Física.
Nos vemos esta semana....
Maestra Especialista en Educación Física CEIP Almudena Grandes
Hola alumnado, os doy la bienvenida a este nuevo curso que nos deparará novedades en nuestras clases de Educación Física.
Nos vemos esta semana....
Hola alumnado, aquí os informo del trabajo por escrito de este 3º trimestre y que os explicaré el próximo lunes día 15 de mayo.
Consistirá en realizar un trabajo de investigación sobre el deporte alternativo que os corresponda según vuestro número de lista en clase. Significa esto que si yo tengo el número 5 de lista en mi clase realizaré el trabajo sobre el “Bolo vaqueiro”. Debo ver el listado que aparece más abajo para conocer cuál me corresponde.
El trabajo será presentado en folio, por escrito y de forma individual. Deberá tener una portada con el nombre del deporte que te haya tocado, un dibujo o foto del mismo y abajo en el margen derecho tu nombre y curso. Sólo se escribirá cada folio por una cara. Escribiréis en boli rojo o negro las preguntas y en azul las respuestas. Nada de escribir a lápiz. Quien lo use bajará la nota del trabajo.
La fecha de entrega será el dia 22 de mayo, pero si alguno quiere entregarlo antes, no hay problema.
Los Apartados del trabajo son:
- 1. Origen del juego.
- 2. Objetivo del juego.
- 3. Terreno de juego (incluir dibujo).
- 4. Material necesario.
- 5. Número de participantes
- 6. Desarrollo del juego.
- 7. Reglas.
- 8. Variantes (si las tiene)
- 9. Fuentes de información (páginas web, libros…)
FECHA DE ENTREGA: 22 de mayo (lunes)
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS (5º Curso)
1.Cuatro por cuatro
2.Manodós
3.Tchoukball
4.Paladós
5.El bolo vaqueiro
6. Intercrosse
7. El croquet
8. Unihockey
9. Kinball
10. Tamburello
11. Stacking
12. Bótebol
13. Bódibol
14. Balonkorf
15. Bolpa
16. Throuball
17. Bijbol
18. Cesto móvil
19. Colpbol
20. Hurling
21. Ultima bola
22. Indiaca.
23. NBA 2 ball
24. Shuttball o shuttleball
25. Pégol
26. Fútbol Gaélico
27. Mazabola
28. Ultimate
Hola chicos y chicas, en estas últimas semanas de mayo vamos a trabajar en Educación Física la Orientación.
La Orientación es una modalidad deportiva en la que el objetivo del
participante es realizar en el menor tiempo posible un recorrido marcado en el mapa pasando por las postas desde el inicio hasta la meta visitando los puntos de control en el orden indicado sobre el plano, de manera individualo en grupo.
Las cualidades de la orientación son:
- Lectura del mapa
- Elección del camino a seguir desde la primera hasta la última posta.
- Capacidad de mantenerse en la ruta.
- Capacidad de concentrarse durante el recorrido para no olvidar ninguna posta.
- Id anotando en la hoja la palabra o palabras que encuentras en cada posta.
Forman parte de la carrera de orientación:
-La capacidad para correr y la resistencia.
- El valor para correr rápido en distintas situaciones.
- La fuerza y flexibilidad.
-El trabajo en equipo en la modalidad por equipos.
Hay un sencillo lema que trata de resumir la filosofía de este deporte:
"Piensa y Corre". Es decir, lo más importante no es correr rápido, sino
primero tener claro hacia dónde ir y luego ir lo más veloz hasta allí. De nada
sirve correr mucho sino sabes dónde estás y a donde tienes que ir....
Y para prepararos para las actividades que vamos a realizar os muestro aquí imágenes de los elementos más importantes que debéis conocer. En clase os explicaré todo.
MAPA
HOJA DE CONTROL
¿Por qué se celebra cada año el 7 de abril el Día mundial de la Salud?
El tema del Día Mundial de la Salud este año 2022 es «Nuestro planeta, nuestra salud».
El 7 de abril de 2022, la OMS dirigirá la atención mundial a la interconexión entre el planeta y nuestra salud. En una campaña que se lanzará ese día se instará a las personas, las comunidades, los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo a compartir sus historias sobre las medidas que están adoptando para proteger nuestro planeta y nuestra salud.
CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD..... ¿Por qué afecta afecta el cambio climático a nuestra salud? En nuestras manos y en nuestros actos diarios está en revertir esta situación.
Mirar el siguiente vídeo.....
GENIALLY Y JUEGO INTERACTIVO "LA MISION DE TIX Y LOY"
Y para terminar, para tener una vida más saludable hay que tener presentes algunas ideas básicas que presentamos a continuación y que puedes utilizar para celebrar el Día Mundial de la Salud con tus estudiantes. ¿Empezamos? ¡Toma nota!
Esperamos que hayais disfrutado de esta fecha y que aprovecheis nuestros consejos para mejorar vuestro bienestar con unos hábitos saludables constantes. ¿Nos recomiendas alguno más? ¡Comparte tus ideas con nosotros!
#Nuestroplaneta,nuestra salud
#DíaMundialdelaSalud
CARTEL DE LA CARRERA SOLIDARIA "CEIP ALMUDENA GRANDES" 2022
Curso 2021/2022
El próximo viernes 8 de abril celebraremos la V CARRERA SOLIDARIA.
Con ella, pretendemos seguir trabajando con nuestro alumnado hábitos de vida saludables y de ejercicio físico pertenecientes a nuestro Programa de Creciendo en Salud. Pero como también saben, también buscamos la colaboración de todas las familias para recaudar fondos con un fin solidario. Este año lo recaudado irá destinado a dos organizaciones: Bisturí Solidario y Maydan Asociación Ucraniana en la Costa del Sol.
Como novedad este año, todos los alumnos pueden adquirir en el AMPA la camiseta de nuestro cole “Almudena Grandes de la Paz” con la que correr ese día como símbolo de nuestro cole y utilizar cada día. Debéis saber que, al comprarla, parte de los beneficios van a destinarse a adquirir el mobiliario necesario para la nueva Aula de Informática que queremos estrenar en breve. ¡Os animamos a colaborar de esta gran iniciativa!
Maydan Asociación Ucraniana es una asociación afincada en la Costa del Sol que tras la Guerra originada contra Ucrania, ha puesto en marcha junto al Consulado de Ucrania en Málaga esta página web, y un teléfono (690156430) para atender las ayudas de la ciudadanía malagueña al pueblo ucraniano con el respaldo de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga.
Bisturí solidario es una asociación fundada por el Dr. César Ramírez Plaza, médico y cirujano malagueño. Ha conseguido realizar varias misiones sanitarias en zonas internacionales que están en vías de desarrollo, como es en África y contribuir a la construcción de un pabellón quirúrgico en Uganda con el que podrán mejorar y garantizar la calidad y esperanza de vida de muchas personas de la zona. Sin embargo, César Ramírez es consciente de que hay necesidad y carencias en nuestro entorno más próximo.
El centro repartirá a sus alumnos en los días previos un dorsal que el día de la carrera deberán traer puesto de casa. Cada alumno/a colaborará buscando patrocinadores (padre, madre, abuelo/a, titos, titas, etc.) que le darán un donativo para esta causa a cambio de su esfuerzo y de su entrega para esta carrera (los metros recorridos dependerá de la edad).
RECORRIDOS DE LA CARRERA:
El alumnado de infantil hará su recorrido en su patio de Infantil.
Los recorridos de Primaria son los siguientes:
Gracias a las familias por vuestra colaboración.
Coordinadora del Programa Creciendo en Salud
Hola
chicos y chicas de 4º curso, os muestro el siguiente trabajo escrito de
esta 2ª evaluación que deberéis presentar por Classroom. El trabajo debe
realizarse por escrito utilizando los folios que necesitéis, con buena
letra, buena presentación, ponerle vuestro nombre y apellidos y ponerle
el título "Reglas Básicas del Baloncesto". Una vez realizado, deberéis
hacer una foto de todo y enviármelo por aquí para yo poder corregirlo y
evaluarlo. Es muy importante entregarlo en la fecha establecida, ya que
de entregarlo fuera de fecha, como bien sabéis, irá perdiendo puntos, 1
punto menos cada dia que os retraséis. Si alguno tuviera alguna
dificultad para enviarlo por classrroom, también puede entregármelo en
mano antes del dia 28 de marzo (incluido).
Deberéis ver el video
que os presento más abajo y contestar a las siguientes preguntas. En el
trabajo debe estar escrita la pregunta numerada y su respuesta a
continuación.
Con este vídeo aprenderás las reglas básicas del baloncesto. Necesitarás conocerlas para jugar un partido.
Este
vídeo, que forma parte de un programa audiovisual de aprendizaje
dedicado al baloncesto, está pensado para jugadores principiantes que
nunca antes han practicado este deporte.
La semana del 28 marzo
al 1 de abril realizaremos partidos en las clases de Educación Física
para que demostrés lo que habéis aprendido estos dias anteriores.
Preguntas para responder:
1)¿Cómo es la forma de la cancha de baloncesto y cuáles son sus medidas?
2) ¿Cuántos jugadores debe tener cada equipo en la cancha de baloncesto? ¿Cuál es el objetivo de cada equipo?
3) ¿Cuánto tiempo dura un partido de baloncesto?¿En cuántas partes se reparte el tiempo en cada partido?
4) ¿Hay algún descanso? ¿Cuándo?
5)
¿Cuánto vale una canasta de campo?¿Y cuánto vale una canasta realizada
desde detrás de la línea de tres puntos? ¿Cuánta distancia hay desde la
linea de tres puntos a la canasta?
6) ¿Qué equipo gana el partido?¿Qué sucede si hay un empate?
7)¿
Cómo pueden los jugadores desplazarse mientras botan el balón? ¿Cómo se
sanciona si un jugador del equipo atacante come una infracción?
8) Qué hace el árbitro si entre dos jugadores se produce un contacto físico ilegal?
9) ¿Cómo se sancionan las faltas que puedan cometerse durante un partido?
10) Los tiros libres se lanzan desde....(completa la frase). ¿Cuántos puntos vale un tiro libre? Si se para el juego, ¿los entrenadores pueden reemplazar jugadores las veces que quieran?
Fecha
de entrega de este trabajo: lunes 28 de abril hasta las 14:00
horas.Enviar foto de las hojas del trabajo en orden para que pueda
corregirlo y evaluarlo. Recordar hacerlo con buena letra y con buena
presentación.
Besos de vuestra seño.😘😘
VÍDEO DE LAS REGLAS BÁSICAS DEL BALONCESTO
KIN-BALL
Hola alumnos 👋👋👋, durante este mes de febrero vamos a practicar en las
clases de Educación Física un nuevo deporte💪💪. Se trata de un deporte
alternativo llamado KIN-BALL. Dicho deporte trabaja muchísimo la
colaboración, el compañerismo, la cooperación y no
busca resaltar las individualidades de cada jugador ya que es necesario todo el equipo para conseguir ganar cada partido.