Con motivo de este día, investigamos sobre las modalidades deportivas que practican las personas con discapacidad intelectual, sensorial o física.
He aquí los nombres de 15 deportistas con discapacidad que han conseguido grandes logros en su modalidad deportiva.
Teresa Perales. La nadadora zaragozana se encargó de pulverizar el record de Santamarta y lo ha situado hasta el momento en unas estratosféricas 26 medallas, 7 oros, 9 platas y 10 bronces, repartidas en cinco Juegos (Sydney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016). En Tokyo 2020 intentará aumentar la cosecha.
Álvaro Valera. Este sevillano es uno de los mejores jugadores de tenis de mesa, un deporte que a nivel olímpico no tiene gran impacto a nivel nacional y que es de los más inclusivos.
Sara Marín. La alicantina es una de las mejores gimnastas con Síndrome de Down. Campeona del mundo en 2018, en la primera edición de los Trisome Gamess, los Juegos destinados para las personas con su discapacidad de 2016, conquistó cinco oros en las pruebas de cinta, mazas, aro, pelota y la categoría general.
Carmen Herrera. Esta deportista malagueña, con discapacidad visual, se mostró imbatible para sus rivales del judo, uno de los deportes más inclusivos que hay y donde se proclamó campeona paralímpica en -70 kilos desde Pekín a Londres.
Jon Santacana y Miguel Galindo. Esta pareja es la más exitosa del deporte paralímpico invernal español. El guipuzcoano, con discapacidad visual, y el aragonés, su guía, han logrado nueve medallas en el esquí alpino y el hueco que dejan será complicado de cubrir.
Carmen López. Esta joven asturiana, de 22 años, ha demostrado que ser ciega no es un obstáculo ni siquiera para practicar el surf, un deporte en el que se convirtió en 2018 en la primera española en participar en un Mundial, finalizando cuarta. Su objetivo a largo plazo es ser paralímpica en 2024.
Ricardo Ten. Uno de los ejemplos de la versatilidad de los deportistas con discapacidad. El valenciano, con discapacidad física y amputado de los dos brazos y una pierna, ganó seis medallas paralímpicas en natación, pero se buscó nuevos retos y los encontró en el ciclismo donde es una de los mejores en la actualidad como demuestran sus tres maillots arco iris en este 2019, dos en pista y uno en ruta.
Jóvenes valores. Los atletas Joan Sirera o Nagore Folgado, o de nadadoras ya consagradas como Nuria Marqués o María Delgado.
Antonio Martín Gaitán. Conocido como el ‘Niño’, pero no por ninguna devoción por Fernando Torres, este malagueño con discapacidad visual es uno de los mejores jugadores de fútbol-5 para ciegos y tiene dos medallas paralímpicas, cuatro mundialistas y nueve continentales. Forma parte de la selección que conquistó el Europeo hace unos meses.
Diego De Paz Pazo y Pablo Zarzuela. Jugadores de baloncesto en silla de ruedas.
Michelle Alonso e Íñigo Llopis. Dentro de las personas con discapacidad psíquicas, destaca la figura de esta nadadora canaria de 25 años e Íñigo que tiene discapacidad física.
En piragüismo, las conquistadas por Higinio Rivero en la prueba de canoa y por Juan Antonio Valle en kayak. Discapacitados físicos (silla de ruedas).
Juan Antonio Saavedra, cuyo deporte es el tiro.
En 2016, obtiene la medalla de oro en la prueba de rifle en posición tendida 50 m (SH1) durante la Copa del Mundo. Es discapacitado físico por tener amputado parte de un brazo.
Y aquí tienes muchos más.....
Deportistas paralímpicos según su especialidad
Natación
- Teresa Perales. Natación.
- Enhamed Enhamed. Natación.
- Richard Oribe. Natación.
- Ricardo Ten. Natación.
- Jesús Collado. Natación.
- Michelle Alonso. Natación.
- Sebastián ‘Chano’ Rodríguez. Natación.
- Sarai Gascón. Natación.
- Enrique Floriano. Natación.
- Miguel Luque. Natación.
- Deborah Font. Natación.
- José Antonio Marí. Natación.
- Xavi Torres. Natación.
- Miguel Ángel Martínez Tajuelo. Natación
Ciclísmo
- Javier Ochoa. Ciclismo en ruta (falleció en agosto de 2018).
- César Neira. Ciclismo en ruta.
- Christian Venge y David LLauradó. Ciclismo en ruta.
- Alfonso Cabello. Ciclismo.
- José Enrique Porto y José Antonio Villanueva. Ciclismo en Pista.
- Miguel Ángel Clemente y Diego Javier Muñoz. Ciclismo.
- Josefa Benítez y Mayalen Noriega. Ciclismo.
- Maurice Eckhard. Ciclismo.
Tenis
- Álvaro Valera. Tenis de Mesa.
- Jordi Morales. Tenis de Mesa.
- José Manuel Ruíz. Tenis de Mesa.
- Jorge Cardona. Tenis de Mesa.
- Daniel Caverzaschi. Tenis en Silla de Ruedas.
- Tomás Piñas. Tenis de Mesa.
- Álvaro Illobre. Tenis en Silla de Ruedas.
Atletismo
- Elena Congost. Atletismo.
- Abderrahman Ait. Atletismo.
- Alberto Suárez. Maratón.
- Xavi Porras. Velocista y Saltador.
- Ricardo de Pedraza. Atletismo.
- Rafael Botello. Atletismo.
- Santiago Sanz. Atleta de Fondo en Silla de Ruedas.
Judo
- María del Carmen Herrera. Judo.
- Mónica Merenciano. Judo.
- Marta Arce. Judo.
Tiro
- Juan Antonio Saavedra. Tiro Olímpico.
- Francisco Ángel Soriano. Tiro Olímpico.
- Guillermo Rodríguez. Tiro con Arco.
Lanzamiento de Disco 
- David Casinos. Lanzamiento de Disco.
- Jessica Castellano Almeida. Lanzamiento de Disco.
Salto de Longitud
- José Antonio Expósito. Salto de Longitud.
- David Bravo Torres. Salto de Longitud.
Baloncesto
- Diego de Paz. Baloncesto.
- Pablo Zarzuela. Baloncesto.
Esquí
- Jon Santacana. Esquí Alpino.
- Antonio Alavedra Cabeza. Deportista de Esquí Alpino
- Magda Amo Rius. Esquí Alpino / Atletismo
He aquí unos vídeos en los que podemos ver como ellos también son deportistas profesionales a pesar de sus discapacidades y lucha cada día para demostrar que también ellos consiguen grandes logros en el ámbito deportivo.
ATLETAS PARALÍMPICOS CON
DISCAPACIDAD INTELECTUAL O COGNITIVA
ATLETAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
ATLETAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA O DEL LENGUAJE
(No están incluidos en los Paralímpicos)
ATLETAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS
(Movilidad reducida)
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL DIA DE LA DISCAPACIDAD
CUENTO "TODOS SOMOS ÚNICOS"
Hola seño soy adrian de 4c
ResponderEliminar