El alumnado de 4º curso ha sido afortunado porque ha recibido la visita de miembros de la Policía Local, en este caso, especialistas en Educación Vial. Forma parte de un Proyecto de colaboración entre los centros educativos que lo solicitan y la Policia Local. Acuden a los centros para dar charlas informativas en forma de taller sobre todos aquellos conceptos que más cercanos le son al alumnado: concepto de peaton, calzada, carretera, diferencia entre juguete y vehículo (bicicleta, patinete electrico, patines...)y lo más importante informarles de cómo deben actuar cuando van en bicicleta o en patinete, ahora que están tanto de moda. Para concluir el taller, el alumnado ha jugado a un Pasapalabra para poner en práctica los conceptos que han aprendido.
Hola alumnado, para acabar con el contenido que llevamos trabajando en E.F. durante el mes de abril y parte de mayo, os pido que realicéis el siguiente trabajo de investigación.
Váis a consultar en google sobre el deporte alternativo que elijáis de los que aparece en la siguiente ficha:
-Balonkorf
- Kinbal
- Ultimate
- Indiaca
Elegís uno de ellos y rellenaís la siguiente ficha con buena letra y buscáis alguna foto y la pegáis o realizáis un dibujo de dicho deporte.
A continuación os pongo el enlace para que entréis en el facebook del cole y podáis ver las publicaciones con las últimas actividades realizadas por nuestro alumnado:
- IV Carrera solidaria (30 de abril)
Agradecer a todas las familias de nuestro cole vuestras donaciones porque con ellas vamos a poder ayudar a Bancosol y al Comedor de Santo Domingo. Gracias a todos!!!!
- Salida de 6º curso al estadio de atletismo.
- Circuitos de Educación Vial para 1º ciclo y el alumnado de Infantil (11 y 12 de mayo)
Hola alumnado, para acabar este mes de abril y con el Atletismo, váis a realizar un trabajo sobre dicho deporte.
Debéis hacer lo siguiente:
- Hacemos una portada en folio blanco o de color col el título "Historia del atletismo". Podéis añadir una foto o dibujo y abajo en el margen derecho ponéis nombre, curso y fecha.
- Debéis ver el siguiente vídeo sobre la historia del atletismo.
"HISTORIA DEL ATLETISMO - Origen del deporte más antiguo".
A continuación, volvéis a ver el vídeo pero ahora tenéis que tener especial atención. En una hoja escribís las siguientes preguntas y las váis respondiendo de forma ordenada. Sólo escribís por una cara.
Las preguntas son:
1ª) ¿Por qué el atletismo es considerado el deporte más antiguo de la historia del deporte?
2ª)¿De qué palabra viene "atletismo"?
3ª)¿Cómo se llama el lugar en el que se realizaban las pruebas de las olimpiadas en Grecia?
4ª)¿Qué ganaban los atletas en los juegos olímpicos de Grecia?
5ª)¿Qué siglo fue el comienzo del atletismo moderno?
6ª)¿Qué hizo en 1896 Pierre de Coubertin con el atletismo?
7ª)¿Quién fue el primer atleta olímpico de la historia? ¿Qué medalla consiguió y en qué prueba?
8ª)¿Qué mujer fue la primera en conseguir una medalla de oro en atletismo y en qué año sucedió? ¿Qué prueba ganó?
9ª)¿Qué dos deportistas han sido los mejores en las pruebas de velocidad en el siglo XXI?
10ª) Completa con las pruebas del atletismo actual (debes escribir todas las pruebas de cada clase):
- Pruebas de velocidad:
- Pruebas de medio fondo:
- Pruebas de fondo:
- Campo a través, media maratón y maratón (en este no falta nada más).
Este año como en los dos anteriores, si no lo impide la crisis sanitaria actual, celebraremos la IV CARRERA SOLIDARIA Almudena Grandes. Será el 30 de abril. Con ella, pretendemos seguir trabajando con nuestro alumnado hábitos de vida saludables y de ejercicio físico pertenecientes a nuestro Programa de Creciendo en Salud. Pero como también sabéis, también buscamos la colaboración de todas las familias para recaudar fondos. Este año lo recaudado irá destinado a Bancosol y al Comedor de Santo Domingo.
El Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol) es una entidad sin ánimo de lucro quepertenece a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Nació en el año 1998dentro de las dependencias del mercado de mayoristas Mercamálagacon el objetivo de recoger y almacenar los excedentes que generaba la industria agroalimentaria en la provincia para repartir estos productos perecederos y no perecederos a familias vulnerables, muchas de ellas con menores a cargo, que no tenían garantizado un plato de comida caliente a diario.
ElComedor Santo Domingoes una organización sin ánimo de lucro con más de 30 años de experiencia en el trabajo con personas en riesgo o situación de exclusión social. Proporcionamos atención integral desde diferentes programas de alimentación, intervención social, apoyo psicológico, orientación laboral y formación, entre otras actividades. Nuestra labor consiste en ofrecer «de primero, otra oportunidad» con el objetivo de que la persona descubra qué le está pasando y encuentre una posible salida a su situación.
Esperamos poder ayudarles con lo que recaudemos.
RECORRIDOS
INFANTIL
Infantil realizará un recorrido de ida y vuelta en su mismo patio.
1º CICLO
2º CICLO
3º CICLO
¡Os esperamos el viernes con muchas ganas de hacer ejercicio y ayudar a los que tenemos más cerca!
Hola alumnado, con motivo de seguir trabajando en nuestro cole con actividades del Programa Creciendo en Salud, del cual soy coordinadora, esta semana dia 28 y 29 (miércoles y jueves) nuestro alumnado de 4º curso y 5 años de infantil han realizado unos talleres sobre Educación Vial en sus clases.
Para ello han acudido a nuestro colegio tres policias locales pertenecientes al distrito del Puerto de la Torre. A nuestros alumnos de 4º les han enseñado a cómo comportarse correctamente cuando somos peatones en la via pública o cómo actuar cuando conducimos un vehiculo como una bici o un patinete. Han aprendido información sobre las ordenanzas municipales en cuestión del uso del casco y han realizado, como colofón de la actividad, un juego de "pasapalabra" repasando palabras relacionadas con la educación vial.
En el caso del alumnado de 5 años de Infantil han presenciado un pequeño guiñol con 4 protagonistas (un niño, una niña, un padre y un policia). En él se les enseñaba como unos niños y su padre/madre deben comportarse en la via pública tanto si son peatones como usuarios de un vehiculo. Igualmente, representaban situaciones de la vida diaria que suceden en la via pública para que aprendan normas de educación vial y no sufran accidentes. Para terminar también se les enseñó que no deben temer a un policia si los ven en la calle porque ante una situación en la que un niño se extravia de sus padres, han aprendido que un niño perdido debe buscar a un policia para pedirle ayuda y poder encontrar a sus padres. Situaciones que pueden sucederles en cualquier momento.
Hola alumnado, seguimos conociendo más deportes alternativos. Ahora vamos a conocer a las INDIACAS.
Para eso, vamos a construir cada uno su propia indiaca en casa. Es muy fácil y sólo necesitáis:
- tres bolsas de plástico
- 3 ó 4 globos
- una tijera
A continuación, debéis ver el siguiente video y fabricaros vuestra propia indiaca. Debéis traerla la semana que viene JUEVES 6 de mayo a las clases de Educación Física ya que vamos a jugar con ella durante varios dias.
Hola a todos y todas, siguiendo con nuestro Programa de Creciendo en Salud, tenemos la semana que viene la realización de un circuito de Educacion Vial. Dicho circuito irá destinado a todo el alumnado de Infantil y 1º Ciclo de Primaria.
Fecha para Infantil: miércoles 12 de mayo.
Fecha para 1º Ciclo: martes 11 de mayo.
Con dichos circuitos pretendemos educar a nuestro alumnado en las normas de circulación. Usarán sus propias bicicletas, triciclos o patinetes junto con un casco. Y al acabar la actividad recibirán un diploma por ser un/una "buen o buena conductor/a"
Seguro que aprenden muchísimo y se divierten más.😀😀😀
💃💃💃💃Hola alumnado, el pasado viernes 19 de febrero, como ya sabéis, celebramos el Día de nuestra comunidad andaluza. Entre todas las actividades que se han realizado durante esta semana por parte del alumnado de Primaria, bailamos en el patio la coreografía preparada desde el área de Educación Física"Muchas flores" de Rosario Flores. Una zumba flamenca con el que hemos enseñado al alumnado algunos pasos de baile propios del flamenco. Aquí os pongo vídeos de lo bien que lo han hecho todos y de la marcha que tienen también!!!😄😄😄😄
Toda Primaria bailando con mucha, marcha!!! 💃💃💃💃
Vídeo del alumnado de 1º Ciclo 💃💃💃
El año que viene más.....
Espero que os haya gustado.😄😄😄😄
Y si queréis saber más sobre otras actividades que se han realizado en el cole durante esta semana tanto en Infantil como Primaria, aquí os dejo el enlace de facebook del cole donde podréis ver mucho más.
Hoy viernes 12 de febrero con motivo de la cercanía del día de San Valentín (14 de febrero), hemos celebrado nuestro particular Día del Amor y de la Amistad. Dentro del "Programa Creciendo en Salud" que nuestro centro lleva a cabo durante el curso, también trabajamos la educación emocional, en sí las emociones, y ves por ello que durantev la semana en cada clase se ha trabajado el concepto de la amistad. El alumnado se ha escrito cartas unos a otros para ensalzar la amistad que les une y lo que se aprecian.
Desde el AMPA, se ha llevado a cabo una iniciativa muy bonita con la que han recaudado fondos para instalar más adelante toldos en algunas zonas del patio para que nuestro alumnado se encuentre más protegido en los meses de más calor. Agradecer a las mamás y papás del AMPA la actividad que llevaron a cabo.
Aquí os pongo el enlace de facebbok del cole donde podréis ver imágenes sobre este día.
Con motivo de la próxima celebración del día de nuestra comunidad autónoma "Andalucía", desde el área de EF hemos preparado una coreografía que el alumnado realizará en el patio el próximo viernes 19.
Aquí os la pongo para que podáis prepararla en casa y así ese día nos saldrá genial!!!!Veréis que chulo queda....
Hola alumnado, nuestros compañeros y compañeras de quinto curso han estado trabajando durante el mes de enero una unidad didáctica llamada "Cuidemos nuestra espalda". En ella, hemos aprendido nueve consejos para que situaciones que hacemos a diario como llevar la mochila, coger peso del suelo, saltar desde una altura, dormir... las hagamos correctamente y corrijamos hábitos diarios que hacemos incorrectamente. Para aprender y trabajar todo esto, el alumnado ha realizado un cuadernillo en clase donde hemos aprendido, además, los músculos que debemos fortalecer y relajar para ayudar a la espalda en su desarrollo correcto. Para finalizar con la unidad, hemos realizado un juego con tablero, fichas, dados y cartas donde, por equipos, deben demostrar lo que han adquirido a lo largo de este tema. De hacerlo correctamente conseguirán llegar a la meta del juego y me habrán demostrado que han adquirido los conocimientos y hábitos adecuados para cuidar nuestra espalda ya que se encuentran en contínuo crecimiento.
Con motivo de la celebración del Día de la Paz, en nuestro cole hemos programado un abanico variado de actividades, tanto dentro como fuera del aula. Durante la semana del 25 al 29 de enero, el alumnado de primaria ha participado en la elaboración de manualidades relacionadas con símbolos de paz, microlrelatos, poesías, han elegido al mejor alumno de la clase que simboliza mejor la amistad, el llevarse bien con los demás, el que más respeta, etc...Y al alumno elegido en cada clase y que mejor represente todo esto, le hemos hecho merecedor de un Premio Nobel de la Paz.
Además de todas estas actividades dentro del aula, para el alumnado de Primaria, hemos realizado por ciclos una Gymkana de juegos cooperativos respetando siempre los protocolos covid, en la que el alumnado ha disfrutado de juegos al aire libre donde priman la coperación y la ayuda entre ellos. Como muestra de ello, aquí abajo encontraréis un enlace de facebook con imágenes de la jornada de los juegos.
Finalmente y para culminar la semana, el viernes 29 el alumnado de Primaria por niveles, bajaron al patio y realizaron diversas actividades. Primero se leyó un manifiesto por la paz en la que el alumnado colaboró en su lectura, descubrimos los ganadores del concurso de microrelatos de cada nivel y se les hizo entrega a cada uno de un libro como obsequio. Y finalmente, terminamos bailando alumnado y profesorado una coreografía de la canción "Jerusalema". Todos disfrutamos de una jornada diferente en los tiempos que corremos.
En este vídeo podéis ver (video grabado desde un edificio cercano al cole) cómo bailábamos todo el alumnado de cada nivel en su zona junto al profesorado y respetando las medidas de seguridad. Quedó muy chulo desde esta perspectiva.
Aquí abajo os dejo un enlace de la publicación de facebook del cole donde puede verse este momento desde más cerca. Lo bailamos genial y nos olvidamos durante ese día del bichito que tanto nos está molestando!!!!